Entradas

WINNERS

Imagen
  córtatenos al 829-234-657 Si gusta ver la empresa con mas claridad:     https://drive.google.com/file/d/1cNsl-gxLyuZuWKYTH1pjhmOZ-xjrci0j/view?usp=sharing

Marianny Elizabeth Duran Otaño

Imagen
          El Ultimo  Consejo de Jack Ma para emprendedores.                                   Como puede observar jack Ma A sido un gran emprendedor y a conseja a las demás personas a cumplir su sueños, que nunca se rinda, que aunque te rechace sigue intentado. Unas de las frases que marco su vida totalmente fue: identifica algo en lo que sea bueno y consigue que alguien te pague por hacerlo. esa frases le Servio a el bastante y a ti te puede ayudar por igual.  No importa a que te dedicas o quien entres realmente; siempre, en tu día a día, vendes algo y si quieres algo y le pones pasión, con el tiempo encontraras la oportunidad. Un emprendedor debe tener habilidades que le permitan aguantar los golpes del destino y superar los inevitables fracasos y “No importa cuán difícil sea la persecución, siempre debes tener el sueño que viste el primer día. Te mantendrá motivado y te rescatará de cualquier pensamiento débil”. Las peores cualidades de un emprendedor son: ser arrogante, no saber

MARIANNY ELIZABETH DURAN OTAÑO

Imagen
                                                        IDEA DE NEGOCIO   La   idea de negocio es aquella que puedes vender  en un mercado y obtener algo; cuando la idea está bien ejecutada se puede convertir en una oportunidad de emprendimiento e incursionarse en el mundo de los negocios de manera eficaz. Cuando ya se tiene la   idea de negocio podrás llevarla a la práctica , esta te permitirá desarrollar un plan de acción que establezca las estrategias, el marketing, la viabilidad y más; establecerás un mercado en donde tus clientes te necesiten. Aunque notes como algo básico el plasmar tus ideas en un papel, esto te permitirá aventurarte y comenzar tu nuevo negocio.  Existen varios ejemplos de ideas de negocio que te animarán a empezar. Su viabilidad: 1 Desarrollo del concepto  La primera pregunta que tienes que hacer cuando quieres montar una empresa es:  ¿Qué va a ganar el cliente conmigo? y

IDEA DE NEGOCIO

Imagen
                                                IDEA DE NEGOCIO  La  idea de negocio  es el producto o servicio que quiero ofrecer al mercado. El medio para atraer a la clientela y obtener así beneficio económico. Constituye la oportunidad de negocio y lo que a la hora de llevarla a la realidad la creación de la Pyme, haga que tengamos éxito o no. Pero no sólo basta con tener una buena idea, es necesario evaluarla y comprobar su viabilidad. Por ello, la primera parada del camino del emprendedor es concretar la idea de negocio y describirla de la forma más precisa posible. Para ello, a la hora de plasmarla por escrito debes dejar claro los siguientes puntos. Una idea de negocio es un plan que puede surgir desde nuestro pensamiento o de otra forma que al ser ejecutado trae beneficios económicos al emprendedor que lo ha ideado. Es por eso que se dice que una idea de negocio es el producto o servicios que vas a ofrecer, porque todo el plan tiene como centro crear y vender dichos productos

 

Marianny Elizabeth Duran Otaño

Imagen
                                           El Perfil de Emprendedor   Mucho se critica por parte de un sector de la sociedad a las nuevas generaciones, acusándolas fundamentalmente de poco constantes e incluso de vagas en algunos casos -famoso se ha hecho el término ‘nini’ (ni estudias ni trabajas)-, pero nosotros queremos poner un escudo y hacerle frente a este tipo de calificativos que no hacen justicia con el conjunto de los jóvenes españoles, donde el talento, la preparación y la valentía son protagonistas en una amplias mayoría De hecho, si por algo destaca esta nueva generación es por su perfil emprendedor, el que los ha llevado a afrontar con optimismo un panorama negro en lo laboral en la última década.   De algún modo, es una especie de rebelión ante lo establecido, ya que muchos han demostrado que se puede alcanzar el éxito profesional desde la aventura de tomar las riendas de un proyecto propio, más allá de que sigan siendo viables las alternativas laborales clásicas, t