IDEA DE NEGOCIO

                                               IDEA DE NEGOCIO 


La idea de negocio es el producto o servicio que quiero ofrecer al mercado. El medio para atraer a la clientela y obtener así beneficio económico. Constituye la oportunidad de negocio y lo que a la hora de llevarla a la realidad la creación de la Pyme, haga que tengamos éxito o no.

Pero no sólo basta con tener una buena idea, es necesario evaluarla y comprobar su viabilidad. Por ello, la primera parada del camino del emprendedor es concretar la idea de negocio y describirla de la forma más precisa posible. Para ello, a la hora de plasmarla por escrito debes dejar claro los siguientes puntos.

Una idea de negocio es un plan que puede surgir desde nuestro pensamiento o de otra forma que al ser ejecutado trae beneficios económicos al emprendedor que lo ha ideado.

Es por eso que se dice que una idea de negocio es el producto o servicios que vas a ofrecer, porque todo el plan tiene como centro crear y vender dichos productos o servicios.

Por esta razón es que se considera, e incluso se puede definir, una idea de negocio como un medio para atraer clientes y poder tener beneficios como emprendedores.

Esos medios suelen ser la respuesta a los problemas o necesidad de uno varios segmentos de clientes (otra definición que le podemos dar)

       


Las técnicas para la selección de una buena idea de negocio:

   

Para seleccionar una idea de negocios ante varias alternativas, es pertinente considerar y evaluar tres aspectos o elementos fundamentales en todo proceso emprendedor, estos son:

  1. Pasión por la iniciativa: El primer criterio fundamental para el desarrollo de una idea de negocios es la pasión, entiéndase por ésta, gusto, afinidad, agrado, encanto o interés por la idea de negocios.
  2. Capacidad técnica de desarrollo o realización: El segundo elemento a considerar para elegir una idea de negocios, es la capacidad de desarrollo o realización.    Por capacidad de desarrollo o realización entiéndase la capacidad de llevar a cabo el producto o servicios en consideración, en condiciones técnicamente competitivas o aceptables para un mercado.
  3. Disposición de mercado o clientes: La tercera y última variable que puedes considerar para seleccionar o no una idea de negocios, es analizar la disposición de clientes, esto es, determinar si en realidad alguna persona, empresa o cliente estaría dispuesto a pagar por dicho producto o servicio en el cual se basa una idea de negocios.  Para esto, es importante cuestionarse si en realidad mediante el producto o servicios se resuelve una necesidad, problema o interés de algún cliente, puesto que los clientes rara vez adquieren productos o servicios que no cumplan con estas condiciones o no les generen valor.
    un negocio busca la ganancia o beneficio en un plazo corto, en cambio una empresa es una entidad estable con objetivos a largo plazo.

    El negocio depende de la persona responsable de su ejecución. Es una actividad puntual con un desarrollo limitado. La empresa cuenta con planificación, estrategia comercial y/o industrial a largo plazo y una infraestructura acorde a sus objetivos y crecimiento.
    Algunas de estos términos resultan un poco subjetivos. Esperamos que te sean de utilidad a la hora de analizar tu actividad y tus objetivos.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Marianny Elizabeth Duran Otaño